Me quede revisando reporte de una escuela del distrito 16 de la Escuela Cataliza Foothill, que entrevistaba a sus egresado y les consultaba sobre como les habia ayudado pensar en sistemas desde el colegio, ahora que estan laborando.
En resumen contestaron:
Luego opinaron sobre en que temas se debe dar importacia en la eduacion de los adolescentes del K-12:
- Ayudo a ver los problemas de diferente forma.
- A saber que para un problema pueden haber muchas soluciones validas.
- En el apredizaje y adaptacion de nuevas condiciones y "reglas de juego"
- Analisis de casos de estudio y situacion nuevas.
- Desarrollo de respuesta de pensamiento rapido y abertura a las ideas que otros tienen.
- Desarrollo personal, empatia, comunicacion efectiva y flexibilidad.
Un pensador sistemico en cada estudiante

Las escuelas que se asocian, nacen generalmente a partir de la inicitiva de docentes que experientan individualmente con dinamica de sistemas en su propias aulas esperando expadirlo para toda la escuela, que luego presenta un proyecto a la fundacion quien evaluan y accede en dar apoyo.
Los socios, cada escuela, envia a un representante para una Sesion Anual donde comparten los resultados de sus proyectos, como parte del Modelo K-12 de la fundacion, donde se intercambian oportunidades de mejora, discusiones sobre sus descubrmientos o se dan puntos en los que los asistentes deben revisar en sus propias escuelas. Esto constituye un reto para la integracion de las escuelas que adoptaron esta tendencia.
Fuentes:
Waters Foundation
Entrevista a la Directora de Waters Foundation
Organizacion de Apoyo a la fundacion
Articulo Completo Catalina Foothills K-12
1 comentario:
Si asi esta escrito por Jay Forrester..
Very good
fernando
Publicar un comentario